Viajar en coche con tu perro puede ser una experiencia maravillosa, pero también conlleva una gran responsabilidad. Garantizar su seguridad y cumplir con la normativa vigente es fundamental para evitar accidentes y sanciones. En Residencia Canina El Más, como amantes de los animales, te explicamos cómo transportar a tu mascota correctamente y qué sistemas de retención son más seguros para ella.
¿Qué dice la normativa de la DGT sobre viajar con perros?
Según la Dirección General de Tráfico (DGT), los animales deben ir perfectamente sujetos dentro del vehículo y con un sistema que impida que interfieran con el conductor. Llevar al perro suelto en el coche puede suponer una multa de hasta 100 euros, además de un grave riesgo para todos los ocupantes.
En caso de accidente, un perro suelto podría salir despedido y causar lesiones tanto a él mismo como al resto de pasajeros. Por eso, es esencial separarlo del conductor y utilizar sistemas de sujeción homologados y testados.

🐾 ¿Qué sistemas recomienda la DGT para viajar con perros?
Existen diferentes formas seguras de llevar a tu perro en coche. Aquí te resumimos las más eficaces según el tipo de perro:
Perros pequeños: transportín colocado en el suelo del coche, entre los asientos.
Perros medianos o grandes: transportín en el maletero, en posición transversal a la marcha.
Asiento trasero: arnés especial anclado al cinturón de seguridad (con limitaciones).
Con rejilla divisoria: si va en el maletero, separando habitáculo y conductor.
📌 Sin embargo, la DGT solo regula que no interfiera con la conducción, no garantiza su protección ante un accidente.
¿Cuál es el sistema más seguro para tu perro?
Según Josep María Vallés, experto en Seguridad Vial de las Naciones Unidas, la opción más segura es utilizar un transportín de seguridad situado sobre el asiento trasero del coche, fijado mediante el sistema Isofix (como las sillitas infantiles). Estos transportines deben haber superado pruebas de choque frontal, lateral, trasero y vuelco, y cumplir con la normativa R129.
Un buen ejemplo es el transportín de la marca Tavo – Mascota Segura, diseñado por ingenieros especialistas en seguridad infantil. Este tipo de transportín ofrece confort, ventilación y la máxima protección en caso de accidente.
🐕 ¿Y si mi perro pesa más de 28 kg?
Actualmente, no existe un sistema Isofix para perros de más de 28 kg. Para ellos, la opción más segura es viajar en un transportín metálico bien fijado al maletero, en posición transversal. Es importante evitar los arneses, ya que en caso de frenazo pueden provocar lesiones graves en el cuello y no impiden que el animal salga despedido.
Además, si ocurre un accidente, un perro asustado puede salir corriendo y provocar otro siniestro. Un transportín permite extraer al animal de forma segura, evitando más daños o reacciones agresivas que compliquen el rescate.

¿Y si mi perro se agobia dentro del transportín?
Muchos perros necesitan un periodo de adaptación. Desde Residencia Canina El Más te recomendamos:
Acostumbrarlo desde cachorro.
Introducir el transportín en casa como espacio de descanso.
Sentarte cerca durante los primeros viajes.
Asegurarte de que el transportín sea cómodo, mullido y bien ventilado.
¿Existen alternativas económicas y seguras?
Un transportín homologado puede parecer una inversión, pero en realidad cuesta lo mismo o menos que una sillita infantil. Además, no es necesario cambiarlo a medida que el perro crece. Los arneses baratos o sin certificación no ofrecen garantías de seguridad. Y aunque las jaulas metálicas en el maletero son una opción para perros grandes, deben ir perfectamente instaladas y sujetas.
¿Puedo dejar que mi perro saque la cabeza por la ventanilla?
No. Dejar que el perro viaje con la cabeza fuera del coche puede causar lesiones en los ojos o el hocico debido al impacto de piedras o insectos. Además, está penalizado con multas de hasta 500 euros, y si el animal va suelto, se suma otra sanción de hasta 100 euros.

Resumen
Si quieres viajar con tu perro de forma segura:
✅ Utiliza transportín homologado y bien fijado.
✅ Adecúa el sistema al tamaño y comportamiento del perro.
✅ No lo lleves suelto ni lo dejes sacar la cabeza por la ventanilla.
✅ Prevé el estrés con una buena adaptación.
✅ Prioriza siempre su bienestar y seguridad.
En Residencia Canina El Más estamos comprometidos con el bienestar animal, no solo cuando los cuidamos en nuestras instalaciones en Reus, sino también compartiendo consejos útiles para tu día a día. ¡Porque su seguridad es lo primero!
¡Contáctanos y descubre todo lo que podemos hacer por ti y tu perro!

Por eso, en MAS Residencia Canina en Reus, nos preocupamos por ofrecerte una solución profesional y de calidad para que tu perro esté bien cuidado mientras tú te ocupas de tus compromisos diarios.
¡Estamos esperando conocerte a ti y a tu peludo amigo!
Comentarios recientes