consejos desde nuestra residencia canina en Reus
Si eres amante de los animales, es muy probable que cada vez que ves un perro por la calle sientas la necesidad de acariciarlo o acercarte a él. Sin embargo, no todos los perros reaccionan de la misma forma ante el contacto con personas desconocidas. De hecho, gran parte de las mordeduras o comportamientos agresivos se deben a acercamientos incorrectos por parte de los humanos, combinados con una educación o socialización inadecuada del animal.
En Residencia Canina El Más, ubicada en Reus (Tarragona), estamos acostumbrados a recibir perros nuevos prácticamente a diario. Sabemos lo importante que es generar una buena primera impresión para que el animal se sienta seguro y confiado desde el primer momento. Por eso, queremos compartir contigo una serie de recomendaciones para que sepas cómo saludar a un perro que no conoces de forma respetuosa, segura y tranquila.
¿Por qué es importante saber cómo acercarse a un perro desconocido?
Los perros, como los humanos, tienen su propio carácter, historia y nivel de sociabilidad. Algunos han tenido experiencias negativas en el pasado, otros simplemente son más tímidos por naturaleza. Un saludo inadecuado puede desencadenar miedo, ansiedad o incluso una reacción defensiva.
Conocer la forma correcta de acercarse a un perro desconocido no solo protege tu integridad, sino que también demuestra empatía hacia el animal y respeto por su espacio personal. En nuestra experiencia como residencia canina en Reus, este tipo de comportamiento marca una gran diferencia en la forma en que los perros reaccionan ante los nuevos contactos.

Claves para saludar a un perro que no conoces
1. Saluda primero a su humano
Antes de dirigir tu atención al perro, acércate con tranquilidad a su tutor o cuidador. El lenguaje corporal humano influye muchísimo en el comportamiento de los perros. Si el dueño está relajado y transmite confianza, es más probable que el perro también lo esté.
Además, pide siempre permiso antes de tocar a un perro que no conoces. Nadie mejor que su responsable sabrá decirte si el animal está cómodo con el contacto, si es sociable o si tiene alguna fobia o trauma que debas tener en cuenta.
2. Evita los movimientos bruscos y las efusividades
Cuando veas un perro adorable, puede que te entren ganas de agacharte rápido a acariciarlo o hablarle con una voz exageradamente aguda. Pero esto puede interpretarse como una amenaza o algo intimidante.
En nuestra residencia canina en Tarragona, siempre recomendamos acercarse al perro con movimientos suaves y voz calmada. No te lances sobre él. Permite que sea él quien tome la iniciativa si se siente cómodo.
3. Observa su lenguaje corporal
Los perros se comunican constantemente a través de su cuerpo. Sus orejas, cola, mirada y postura te darán pistas sobre cómo se siente.
Si ves que el perro retrocede, baja las orejas o tensa el cuerpo, es mejor mantener cierta distancia.
Una cola relajada, una postura suelta y movimientos lentos suelen ser señales de que se siente cómodo.
Evita acorralarlo o acercarte demasiado si no estás seguro de su reacción.
En Residencia Canina El Más, analizamos estos gestos cada vez que recibimos a un nuevo huésped. Esta observación constante es clave para evitar incidentes y promover una convivencia armoniosa entre los animales y las personas.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
4. No le mires directamente a los ojos ni te acerques de frente
En el lenguaje canino, una mirada directa y sostenida puede ser interpretada como un reto o una amenaza. Lo ideal es que te coloques de lado y evites el contacto visual directo. Esta postura es menos intimidante para el perro y facilita un primer acercamiento tranquilo.

5. Dale espacio y tiempo para que te huela
Uno de los rituales más importantes para un perro al conocer a alguien nuevo es el olfateo. Acércale la mano por el lateral y deja que él se acerque a olerte si lo desea. Este gesto le ayuda a procesar tu presencia y decidir si quiere interactuar contigo.
Gánate su confianza poco a poco, sin presiones ni prisas. Algunos perros tardan más que otros en sentirse cómodos, y eso está bien. Lo más importante es respetar sus tiempos.
Cada perro es único: adáptate a su personalidad
Igual que las personas, cada perro tiene su propia forma de ser. Algunos son extremadamente sociables, mientras que otros prefieren mantener cierta distancia con los extraños. Saber cómo actuar ante cada caso es clave para evitar malentendidos.
En Residencia Canina El Más, tratamos a cada perro como un individuo, teniendo en cuenta su carácter, sus miedos, sus fortalezas y sus necesidades específicas. Esta filosofía es la que nos permite crear un ambiente tranquilo y seguro para todos los peludos que nos visitan, tanto de Reus como de otras zonas de Tarragona.
En resumen: consejos esenciales para saludar a un perro desconocido
Pide permiso al dueño y actúa con respeto.
Evita gestos invasivos o movimientos bruscos.
Observa el lenguaje corporal del perro.
Acércate de lado, sin mirarlo directamente a los ojos.
Deja que él tome la iniciativa y se acerque a ti.
Respeta su espacio y sus tiempos.

¿Y tú, cómo saludas a los perros que te encuentras por la calle?
Si sigues estos consejos, estarás ayudando a crear un entorno más seguro y respetuoso para los perros y las personas. Y si alguna vez necesitas dejar a tu compañero peludo en buenas manos, recuerda que en Residencia Canina El Más, en Reus, nos tomamos muy en serio su bienestar, su seguridad y su felicidad.
¿Tienes dudas sobre cómo actuar con un perro en concreto? ¿Quieres que tu mascota reciba los mejores cuidados mientras tú estás de viaje?
¡Contáctanos y descubre todo lo que podemos hacer por ti y tu perro!

Por eso, en MAS Residencia Canina en Reus, nos preocupamos por ofrecerte una solución profesional y de calidad para que tu perro esté bien cuidado mientras tú te ocupas de tus compromisos diarios.
¡Estamos esperando conocerte a ti y a tu peludo amigo!
Comentarios recientes